WoodPecker (WPC), es una empresa colombiana que se dedica a la producción y comercialización de productos fabricados con material WPC, el cual está compuesto de fibras vegetales y polímero. Su excelente resistencia y durabilidad lo hacen un material ideal para la fabricación de innumerables elementos para uso arquitectónico, construcción de viviendas, industrial, decorativo, etc.
En muchas plazas de mercado en todo el mundo es muy común la venta de diversas especies animales. Sin embargo, la plenaria del Concejo de Bogotá aprobó un proyecto de acuerdo que prohíbe, que durante los próximos seis meses, la comercialización de animales vivos en todas las plazas de mercado de la ciudad.
Desde hace más de un año, movimientos en defensa de los derechos de los animales como Animal Defenders International (ADI), junto al representante de la Cámara Juan Carlos Losada trabajan en un proyecto para acabar con las prácticas crueles contra los animales en los ensayos de productos cosméticos y farmacológicos que afectan la salud de perros, conejos, ratones, aves, conejillos de indias y cualquier otra especie usada para esto.
Para visitar el Parque Nacional Natural Tayrona, primero se debe llegar a la ciudad de Santa Marta, ubicada en la costa caribeña de Colombia. Desde allí se toman los buses –específicamente en el mercado, dirección calle 11 con carrera 9– que se dirigen hacia la tercera entrada del parque llamada El Zaino, la más concurrida y recomendada para ingresar. El bus cuesta $7,000 COP por persona –USD $2,52– y tarda alrededor de una hora. Al bajarse, empieza la aventura.
  Desde el sur de la Sierra de la Macarena, en la selva de Colombia, bajan diversas corrientes de agua como Caño Indio, Caño Yarumales, Caño Canoas, entre otras… Y pese a lo remoto y escabroso de la región, una de ellas comienza a dejar el anonimato para despertar la admiración mundial: Caño Cristales es su nombre, y muchos lo llaman ya ‘el río más hermoso del mundo’.