Inducalsa y Tetra Pak unieron fuerzas para elaborar zapatos deportivos elaborados con envases reciclados, un nuevo proceso de producción que sea más amigable con el medio ambiente.
La "nube arcoíris", se trata de un fenómeno meteorológico raro donde la temperatura, humedad y sol juegan un papel importante y se registró en la ciudad de Haikou, China.
Ciudades Felices, es una iniciativa que surgió de la Fundación El Desafío, una ONG que trabaja para combatir la pobreza en Argentina a través del desarrollo juvenil y ciudadano. El evento es lanzado por séptimo año consecutivo con el objetivo de debatir sobre el desarrollo de las ciudades y su rol como plataformas de desarrollo humano, social y económico.
El desperdicio de los alimentos es un tema con un gran impacto en el medio ambiente. Mientras que en Europa y América del Norte se desechan entre 95 y 115 kilos de alimentos por persona al año, Corea del Sur ha encontrado la fórmula para luchar contra el desperdicio alimentario. Se ha conseguido reducir la cifra a menos de 11 gracias a la voluntad política y a una potente inversión en tecnología.
El último hielero de Chimborazo, Baltazar Ushca, junto con su familia, ahora son emprendedores de agua embotellada con el hielo del Chimborazo llamada 'Agua Baltazar'.
El INTA junto con el Comando Conjunto Antártico, la Dirección Nacional del Antártico y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral instalaron un módulo de producción hidropónica de verduras frescas en la Base Antártica Conjunta Marambio.
Allí, crecieron los primeros plantines hortícolas. Un logro que permitirá mejorar la calidad de vida y la dieta de quienes trabajan en el continente blanco.
Esta nueva tecnología consiste en que 10 gramos de este polímero puede absorber hasta un litro de agua. Sergio Jesus Rico Velasco, un ingeniero mexicano del Instituto Politécnico Nacional, ha encontrado una manera de retener el agua de lluvia convirtiéndola en sólido.
A Goga Dodero le regalaron una cartera hecha con sachets y ahora confecciona mantas para gente que vive en la calle y lidera la campaña solidaria #ElOtroFrío junto a presos del penal de San Martín con quienes fabricará rompevientos para este invierno.
¡Nos encanta compartir estas noticias! Científicos han logrado transformar los restos de maderas usadas o tiradas al desperdicio en bloques, incluso más resistentes que el acero y el titanio.
La empresa argentina ADBlick Agro, con apoyo y asesoramiento técnico del Instituto Nacional de Tecnología Argentina (INTA), instaló y desarrolló el primer invernadero para producir frutillas con un nuevo sistema de cultivo llamado hidroponía, instalado en la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
*Por favor llenar todos los campos del formulario porque son obligatorios”.
ACTIVISTAS INTI
Postula y forma parte de la franja Activistas INTI. Queremos destacar la labor que realizas
de esa manera seguir impulsando juntos los mismo objetivos de preservar los recursos del planeta.
*“Todos los proyectos recibidos serán revisados internamente. Solo los seleccionados serán exhibidos dentro de la galería de Activistas INTI”.
INTI TV EN TU LISTA DE CANALES Una programación consciente que no puedes dejar pasar.